El legendario diseñador británico Neville Brody será una de las figuras centrales del BRIT UNDER FEST, donde compartirá su visión sobre el diseño gráfico como herramienta de comunicación, arte y transformación social. Con una charla que promete ser uno de los momentos más inspiradores del festival, Brody invitará al público a reflexionar sobre el papel de la tipografía y el diseño en la construcción de la cultura visual contemporánea.
Con una trayectoria que comenzó en el London College of Printing a finales de los años 70, Brody revolucionó el diseño gráfico a través de un enfoque experimental influenciado por el punk, el dadaísmo y las vanguardias. Su impacto fue inmediato y duradero, especialmente como director de arte de la revista The Face, donde redefinió las posibilidades del diseño editorial con un lenguaje visual audaz y provocador.
Su huella está presente en publicaciones como Arena, Actuel, The Guardian y The Observer, pero también en el mundo corporativo, a través de su estudio Research Studios (fundado en 1994) y posteriormente Brody Associates. Desde allí ha trabajado para marcas globales como Samsung, creando la tipografía multilingüe SamsungOne, así como para Supreme, Mayo Clinic y otros gigantes internacionales.
Brody es también una figura clave en el ámbito académico. Ha sido profesor en el Royal College of Art de Londres, donde ha influido en generaciones de diseñadores que hoy lideran el campo del diseño gráfico. Su legado incluye tipografías emblemáticas como FF Blur, Industria e Insignia, además de su participación pionera en FUSE, la influyente publicación experimental dedicada a la tipografía.
Entre sus contribuciones más conocidas figura su colaboración con Coca-Cola, donde ayudó a actualizar su icónico logotipo sin perder la esencia clásica que lo ha convertido en una de las marcas más reconocibles del mundo.
La participación de Neville Brody en BRIT UNDER FEST es una visita obligada para cualquier amante del diseño y la cultura visual. Su presencia ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano a uno de los grandes pensadores del diseño gráfico, cuya obra ha dado forma a cómo vemos, leemos y entendemos el mundo.